
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Durante el encuentro que mantuvieron dialogaron sobre la necesidad de continuar igualando este deporte y destacaron el talento de las deportistas de Mendoza. Acompañó Giuliana Díaz, presidenta de la comisión femenina de fútbol de la Liga Mendocina
04/06/2023 RedacciónEl precandidato a gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la presidenta de la comisión femenina de fútbol de la Liga Mendocina, Giuliana Díaz, se reunió con la futbolista Estefanía Banini. La mendocina logró convertirse en uno de los grandes símbolos de la Selección argentina femenina.
Hace unos días logró consagrarse como campeona de la Copa de La Reina con el Atlético de Madrid, tras vencer por penales al Real Madrid, en el derbi madridista. Se espera que sea una de las representantes nacionales en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda, que se jugará del 20 de julio al 20 de agosto.
Durante el encuentro Alfredo Cornejo destacó que poco a poco se han ido abriendo espacios dentro fútbol masculino para las mujeres. “Hoy vemos a mujeres árbitras o jueces de línea dirigiendo a hombres en partidos de la liga de fútbol profesional”, detalló.
“Ya que cumplí el sueño de jugar el mundial, ahora mi sueño es que el fútbol femenino crezca, que sea accesible para todos, que sea más fácil para las pequeñas llegar”, sostuvo Banini.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.