
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El precandidato a gobernador por La Unión Mendocina estuvo en la escuela Francisco Soriano del Departamento del Valle de Uco. Presiones, establecimiento deteriorado y “escasa revalorización de los docentes”
07/06/2023 RedacciónOmar De Marchi estuvo en San Carlos a visitar la escuela Fracisco Soriano y comentó que “nos enteramos por la directora que había recibido un mensaje de la supervisora diciendo que no podíamos entrar, ni tampoco tomar imágenes del establecimiento”.
De acuerdo a lo informado por el precandidato a gobernador por La Unión Mendocina “pese a las presiones la directora y los docentes nos recibieron fuera del edificio para poder charlar de la triste realidad que viven junto a los alumnos”.
De Marchi dijo que “encontramos un establecimiento totalmente deteriorado donde los únicos arreglos que tienen son por el esfuerzo de las maestras y voluntarios que se acercan a ayudar”.
Remarcó el postulante a la gobernación que “a pesar de los pésimos sueldos, las presiones, la falta de infraestructura y de atención por parte del gobierno hacía los docentes, mis respetos hacia ellos que hoy se animaron a contarnos de primera mano la realidad que están viviendo”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.