
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, finalizó su campaña acompañado de su vice Patricia Giménez y afirmó que “voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes y Mendoza será la provincia más segura del país”
08/06/2023 RedacciónEn un acto en el hotel Tower del centro de San Rafael, Luis Petri, que estaba acompañado por el diputado nacional Julio Cobos, remarcó que el próximo gobierno “debe darle más importancia al Sur de Mendoza” e indicó que “el desarrollo de estas tres comunas permitirá un fuerte crecimiento económico que impactará en toda la provincia”.
“En este año y medio que venimos transitando, he podido recorrer varias veces el sur provincial y es impresionante su potencial, las ganas de oportunidades y de trabajo que tienen sus vecinos y la falta de ayuda que muchas veces reciben del Gobierno”, mencionó Petri.
“Hay que diversificar nuestra matriz productiva. Hacer más caminos y bajar impuestos para que los empresarios quieran invertir en Mendoza. No hay fórmulas mágicas. Necesitamos bajar impuestos y trabajar mucho para que la provincia deje de estar en pausa”, reconoció el abogado que el próximo domingo competirá contra Alfredo Cornejo en las elecciones PASO..
Y finalizó afirmando que “voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes y Mendoza será la provincia más segura del país”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.