
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Luego de recorrer y llevar las propuestas a toda la provincia, el Frente de Izquierda Unidad que lleva como precandidato a gobernador a Lautaro Jimenez y a Noelia Barbeito como vice, culminó su campaña con un importante acto. Llamaron a qué este próximo 11 de junio los trabajadores voten a un trabajador y a defender cada voto a la izquierda.
Lautaro Jimenez tomó la palabra y se mostró agradecido con “los compañeros que militaron esta campaña y que nos ha permitido llegar a todos los departamentos de la provincia con la propuesta de que por primera vez un maestro de escuela primaria sea gobernador".
"Estamos llevando adelante propuestas para que el sueldo de un trabajador cubra la canasta familiar. Para que el acceso a una vivienda propia no sea una promesa electoral sino una línea de créditos para la familia trabajadora, una ley de alquileres que proteja a aquellos que necesitan una casa para vivir" señaló el precandidato.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.