
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En la actividad, que se realizó en la explanada de la Casa de Gobierno, participaron además el vicegobernador, Mario Abed; el senador nacional Alfredo Cornejo y el exlegislador y especialista en seguridad Luis Petri.
En un acto se presentaron nuevos móviles, bicicletas y la incorporación de 180 policías. Se trata de una inversión realizada por parte del Gobierno para equipar a toda la fuerza policial y así mantenerla capitalizada y protegida.
Suarez hizo hincapié en la importancia de “bregar por la seguridad de quienes nos cuidan. En los próximos días vamos a recibir diez mil chalecos”. El Gobernador agregó que todas estas incorporaciones para la fuerza, más los sistemas que hacen a la investigación, como el laboratorio de huellas genéticas, “es lo que nos permite la baja de los homicidios: de 9 cada 100 mil habitantes, que teníamos en el 2015, a 3 cada 100 mil habitantes”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.