
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
José Luis Ramón junto a Laura Chazarreta, Valentina Morán, Nilda Escudero, Duilio Pezzutti y Bruno Ceschín, buscan que la Cámara baja mendocina manifieste su preocupación y repudio al "proceso constituyente autoritario que se desarrolla en la Provincia de Jujuy” entendiendo que ha sido de espaldas al pueblo.
Asimismo, condena la “represión a la libertad de expresión” propiciada por el gobierno jujeño y llama al “cese inmediato de la violencia estatal”.
En el escrito, se señala que la reforma constitucional de Jujuy al no tener publicidad del debate y al reprimir el ejercicio de la libertad de expresión, carece de legitimidad democrática de las instituciones de la provincia del norte.
Sobre esto, Ramón denunció que la toma de posición del Gobierno de Morales deja al descubierto el “carácter antidemocrático y antirrepublicano de una reforma a la medida de un Poder Ejecutivo caudillista”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La Feria Ganadera 2025 se realizará el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial de La Paz, con actividades educativas, remate de hacienda, jura de bovinos y destrezas criollas.
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.