
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
A pocos dias del cierre de listas para las elecciones PASO del 13 de agosto, comienzan a definirse los precandidatos para la categoría de presidente y vice de la Nación. La vicepresidenta respaldaría esta fórmula
22/06/2023Cuando la espera para que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, definiera su fórmula para el Poder Ejecutivo nacional, se tornaba algo larga, los nombres de Wado de Pedro y Juan Manzur son los elegidos para ir a las PASO por Unión por la Patria y en las próximas horas se anunciará la candidatura.
El actual ministro del Interior comenzó su campaña tras el acto del pasado 25 de mayo, mientras que el gobernador tucumano se reunió con Cristina Kirchner y ya aparecieron afiches sugiriendo su candidatura.
Desde el acto encabezado por la vicepresidenta a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, los afiches anticipando que "se viene Wado" y los registros del ministro recorriendo territorios y participando de diferentes actos no cesaron de aparecer por todas partes.
De Pedro formará parte de un encuentro en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) y más tarde se reunirá con la dirigencia de la CGT en la sede de Camioneros.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.