
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Así lo expresó el candidato a intendente de Las Heras por La Uniòn Mendocina al hablar de las necesidades de la sociedad. El recuerdo de las enseñanzas de su padre
26/06/2023Martín Bustos ganó las PASO de La Uniòn Mendocina y es el candidato a intendente de Las Heras en las elecciones del 24 de septiembre. Estuvo en Al Rojo Vivo hablando de proyectos y de su pertenencia al actual espacio político.
“Siempre pertenecí al equipo de gestiòn de Daniel (Orozco) y es un orgullo haber sido elegido candidato a intendente”, dijo y agregó que teniendo en cuenta su bajo perfil “tengo mucha felicidad”.
En cuanto a su relación con los habitantes de Las Heras fue muy claro al señalar que “el vecino quiere que le solucionen los problemas de todos los días, tener la calle iluminada, limpia y sin pozos, y que los políticos nos pongamos a trabajar”.
En referencia al hecho de violencia contra la secretaria de Gobierno Janina Ortiz, Bustos señaló que “lo que le pasó fue muy feo, pero ella es muy luchadora y está trabajando en su área”.
En relación a su militancia mencionò que “lo hice desde niño y seguí las enseñanzas de mi padre que me mostró cómo comprometerme y aportar ideas”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.