
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La presidenta del Senasa, Diana Guillén, la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Milagros Baribieri, la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti y la diputada nacional Marisa Uceda dialogaron sobre los avances productivos con los agricultores familiares.
Durante la jornada de este sábado compartieron experiencias e inauguraron la "veranada", (movimiento de animales hacia la cordillera para aprovechar las pasturas y el río que para la primavera comienza a descongelarse).
El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) realizó además muestreos en el marco de las acciones del Plan Nacional de Control de Brucelosis, además de registrar los movimientos de animales.
"Nuestra responsabilidad es trabajar para cuidar los estatus sanitarios del país, y garantizar alimentos seguros para los argentinos y para el mundo, contemplando las particularidades locales y regionales acompañando los procesos de crecimiento de los productores", dijo la presidenta del organismo sanitario.
Por su parte, Fernández Sagasti expresó: "Con estas experiencia podemos mostrar que en Uspallata se pudo avanzar en proyectos de pequeños productores como este, con desarrollo productivo y amor a la tierra. Que apuestan a su lugar y a lo que saben hacer, con un Estado presente."
En el mismo sentido, Barbieri señaló: "Desde la Subsecretaría de pequeños y medianos productores impulsamos que los productores se organicen y puedan crecer en su producciones, para comercializar localmente a precios populares. Queremos que estás experiencias se repliquen en otras regiones del país".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes