
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El ahora candidato que era apoyado por Horacio Rodríguez Larreta se impuso por más de 10 puntos ante Carolina Losada, que fue con el sostén de Patricia Bullrich. Histórica derrota del oficialismo justicialista
17/07/2023 RedacciónSanta Fe es el tercer distrito electoral del país en cuanto a cantidad de electores y en las elecciones del domingo dejó ganadores y perdedores claros. Maximiliano Pullaro, bajo el paraguas de Evoución que a nivel nacional lidera Martín Lousteau, logró un contundente triunfo ante Carolina Losada que traia el apoyo de Patricia Bullrich y del mendocino Luis Petri.
Otro de los triunfadores fue Horacio Rodríguez Larreta que apoyó a Pullaro y ahora prosigue con su campaña de ampliar el espacio de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Entre los derrotados obviamente está Losada que había desarrollado una campaña muy agresiva contra Pullaro, aunque anoche reconoció la derrota y será Patricia Bullrich quien intente aglutinar a todo el espectro opositor en favor de Pullaro con vista a las elecciones generales.
Finalmente, la mayor derrota le correspondió al justicialismo, que actualmente es gobierno, que “arañó” el 28 por ciento contra un 63 de Juntos por el Cambio. Si bien las matemáticas no se llevan bien con la política, mucho esfuerzo tendrán que hacer los dirigentes nacionales de Unión por la Patria para revertir este resultado para las elecciones generales de septiembre.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.