
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Estuvieron los candidatos a gobernador y vice, Omar Parisi y Lucas Ilardo, a diputados nacionales Martín Aveiro, Pablo Portuso, Amalia Granata, a legisladoras provinciales Gabriela Lizana y Marisa Uceda, y a intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti
18/07/2023 RedacciónMartín Hinojosa recibió en la sede del INV a los funcionarios Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ariel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, y hubo presencia también de autoridades de COVIAR, Bodegas de Argentina, Foeva, Soeva y representantes del sector productivo.
El financiamiento va destinado a la producción primaria, con el objetivo de incrementar la adopción de tecnologías de los pequeños y medianos productores vitícolas, y atiende la mejora de la eficiencia del uso de recursos hídricos.
Para ello, el programa otorgará un ANR (Aporte no Reembolsable) de hasta U$S 20.000 dólares por productor para que inviertan en sistema de riego, malla antigranizo, maquinaria, bombas para pozos, recambio de varietales, etc.; con una contraparte del 25% de la inversión.
Podrán acceder bodegas, secaderos y empacadores de uva en fresco para incrementar la capacidad de comercialización, sobre todo en pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas. Se otorgará un ANR de hasta U$S 60.000 dólares por establecimiento para que invierta en capital de trabajo para gestión comercial, maquinaria, arreglos edilicios, certificaciones, etc.; con una contraparte del 30% de la inversión.
Y habrá una línea con perspectiva de género destinada a la juventud y a mujeres (de hasta 65 años) y varones (hasta 35 años), para promover el arraigo rural a partir del fomento para la creación e impulso de pymes rurales.Se prevé un ANR de hasta U$S 10.000 dólares por beneficiario.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.