
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El nuevo equipamiento, que fue presentado en la explanada de la Casa de Gobierno, está integrado por una flota de 50 camionetas Nissan Frontier y 6 mil chalecos, que serán distribuidos en las distintas distritales de la provincia.
“En este momento estamos poniendo a disposición 50 camionetas y 6.000 chalecos para la Policía de Mendoza. Hay que tener en cuenta que días atrás sumamos 45 autos y, anteriormente, otras 50 camionetas. Además, en los próximos días se incorporarán otras 25 camionetas más, con destino rural, para combatir el delito en la zona”, aseguró el gobernador Rodolfo Suarez ante los medios de prensa.
En tanto, las camionetas fueron equipadas con tecnología de última generación, que permite grabar cualquier operativo policial y en el caso de que haya personas aprehendidas, identificarlas rápidamente.
Por último, Suarez dejó en claro que “lo que tiene que ver con homicidios, en Mendoza hemos logrado bajar los índices notablemente, tres casos cada 100.000, números similares al de los robos agravados”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.