
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Afirmación del intendente y candidato a la reelección de Ciudad de Mendoza cuando estuvo en Al Rojo Vivo. De todas formas reconoció que “nuestras PASO definirán a quien gobierne en el país a partir de diciembre”
07/08/2023Ulpiano Suarez tuvo definiciones firmes en cuanto a la realidad polìtica antes de las PASO nacionales del 13 de agosto. “Son unas PASO muy intensas y que se dan en un momento muy especial, porque los argentinos, en los 40 años de democracia, tenemos la oportunidad de hacer un cambio de rumbo”.
En ese contexto, el intendente de Ciudad expresó que “las PASO nuestras definen quien gobierne el país el 10 de diciembre”. Pero Suarez se inclinó al mencionar que “Horacio Rodríguez Larreta es el más competitivo para ganarle al kirchnerismo”.
Ulpiano puntualizó las cualidades del Jefe de Gobierno de CABA. “Busca más consenso, además de ser el más preparado para gobernar el país y ofrece un liderazgo desde su fortaleza”.
Pero sobre el final dejó dos definiciones claves: “El 13 a la noche estaremos trabajando todos juntos para las generales” y otro pronóstico: “No tengo dudas que Alfredo Cornejo sera el nuevo gobernador”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.