
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
La Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza, expresó su profunda preocupación por los ataques, saqueos, e intentos de saqueos que se han producido este sábado en varios comercios de la provincia
ECONOMÍA20/08/2023 RedacciónDiversas cámaras de empresarios y ejecutivos emitieron un comunicados acerca de los saqueos incipientes producidos en la provincia y rechazaron “tipo de manifestaciones violentas que afectan en primer lugar la seguridad de las personas, pero también la propiedad privada y el derecho a comerciar”.
Además respaldaron el accionar de las fuerzas de seguridad frente a los hechos acontecidos y solicitaron que se investigue quién o quiénes están detrás de estos desmanes. “Ninguna necesidad, por más justa que sea, justifica estos hechos”.
Para finalizar, queremos manifestar que es fundamental mantener la paz y transmitir tranquilidad a los ciudadanos. Todo lo que desestabilice la armonía, la convivencia pacífica y el derecho a trabajar y ejercer toda industria lícita, debe ser sancionado con todo el peso de la ley.
Integrantes de la Mesa de la Producción y Empleo
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.