
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán expresó su enérgico repudio hacia los actos de violencia, vandalismo e intentos de saqueos que tuvieron lugar en esa zona del Valle de Uco
ECONOMÍA21/08/2023 RedacciónLa entidad que nuclea al comercio de Tunuyán señaló en un comunicado, que “estos lamentables incidentes socavan la seguridad de nuestros ciudadanos, vulneran las libertades individuales y afectan a la labor de cientos de trabajadores locales”.
En el documento emitido, resaltaron que “respaldamos la actuación de las fuerzas de seguridad en la restauración del orden y solicitamos una investigación exhaustiva para identificar a los responsables detrás de estos hechos repudiables”.
En ese sentido, los integrantes de la Cámara convocaron a comerciantes, empresarios, emprendedores y prestadores turísticos, a una reunión para el martes para analizar diversos temas relacionados con estas circunstancias.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.