
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán expresó su enérgico repudio hacia los actos de violencia, vandalismo e intentos de saqueos que tuvieron lugar en esa zona del Valle de Uco
ECONOMÍA21/08/2023 RedacciónLa entidad que nuclea al comercio de Tunuyán señaló en un comunicado, que “estos lamentables incidentes socavan la seguridad de nuestros ciudadanos, vulneran las libertades individuales y afectan a la labor de cientos de trabajadores locales”.
En el documento emitido, resaltaron que “respaldamos la actuación de las fuerzas de seguridad en la restauración del orden y solicitamos una investigación exhaustiva para identificar a los responsables detrás de estos hechos repudiables”.
En ese sentido, los integrantes de la Cámara convocaron a comerciantes, empresarios, emprendedores y prestadores turísticos, a una reunión para el martes para analizar diversos temas relacionados con estas circunstancias.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.