
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán expresó su enérgico repudio hacia los actos de violencia, vandalismo e intentos de saqueos que tuvieron lugar en esa zona del Valle de Uco
ECONOMÍA21/08/2023 RedacciónLa entidad que nuclea al comercio de Tunuyán señaló en un comunicado, que “estos lamentables incidentes socavan la seguridad de nuestros ciudadanos, vulneran las libertades individuales y afectan a la labor de cientos de trabajadores locales”.
En el documento emitido, resaltaron que “respaldamos la actuación de las fuerzas de seguridad en la restauración del orden y solicitamos una investigación exhaustiva para identificar a los responsables detrás de estos hechos repudiables”.
En ese sentido, los integrantes de la Cámara convocaron a comerciantes, empresarios, emprendedores y prestadores turísticos, a una reunión para el martes para analizar diversos temas relacionados con estas circunstancias.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.