
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Se trata de dirigentes que decidieron romper con ese espacio político para conformar uno nuevo e integrarse a Cambia Mendoza. “Cada vez son más los lasherinos que se suman a este proyecto”, dijo Lo Presti.
POLÍTICA27/08/2023 RedacciónFrancisco Lo Presti, el candidato a intendente de Las Heras por el frente Cambia Mendoza, sumó a sus filas al Partido de los Jubilados que decidió quitar apoyo a los candidatos de LAUM para unirse al equipo de Cambia Mendoza en el departamento.
“El Partido de Los Jubilados de Las Heras se fractura”, indicaron desde el nuevo espacio al que denominaron Adultos Mayores en Acción, tras manifestar su apoyo “a Cornejo y Lo Presti”, que fue reafirmado con su participación en las mesas productivas que desarrolló el Frente en toda la provincia.
La decisión fue adoptada “frente al desaire” por “no escuchar a la mayoría de los dirigentes”, señalaron, agregando que “el presidente del Partido de los Jubilados de Las Heras – que es empleado de Orozco - esperaba convencer a la mesa directiva para continuar sus arreglos personales y sectoriales con el actual intendente departamental en desmedro de nuestro grupo”.
La comisión directiva quedó presidida por María José Medina; Vicepresidente, Raúl Ortiz; Secretario, Rubén Gallo; Pro Secretaria, Fabiana Peinado, Tesorera, Betiana Lucero, y Vocales, Alfredo Osvaldo Fernández, Luciano González, Jorge Gutiérrez y Carlos Díaz.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.