
Provincias Unidas, una alternativa que repite la esencia, el cansancio del electorado mendocino
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
Se trata de dirigentes que decidieron romper con ese espacio político para conformar uno nuevo e integrarse a Cambia Mendoza. “Cada vez son más los lasherinos que se suman a este proyecto”, dijo Lo Presti.
POLÍTICA27/08/2023 RedacciónFrancisco Lo Presti, el candidato a intendente de Las Heras por el frente Cambia Mendoza, sumó a sus filas al Partido de los Jubilados que decidió quitar apoyo a los candidatos de LAUM para unirse al equipo de Cambia Mendoza en el departamento.
“El Partido de Los Jubilados de Las Heras se fractura”, indicaron desde el nuevo espacio al que denominaron Adultos Mayores en Acción, tras manifestar su apoyo “a Cornejo y Lo Presti”, que fue reafirmado con su participación en las mesas productivas que desarrolló el Frente en toda la provincia.
La decisión fue adoptada “frente al desaire” por “no escuchar a la mayoría de los dirigentes”, señalaron, agregando que “el presidente del Partido de los Jubilados de Las Heras – que es empleado de Orozco - esperaba convencer a la mesa directiva para continuar sus arreglos personales y sectoriales con el actual intendente departamental en desmedro de nuestro grupo”.
La comisión directiva quedó presidida por María José Medina; Vicepresidente, Raúl Ortiz; Secretario, Rubén Gallo; Pro Secretaria, Fabiana Peinado, Tesorera, Betiana Lucero, y Vocales, Alfredo Osvaldo Fernández, Luciano González, Jorge Gutiérrez y Carlos Díaz.
El desafío de consolidarse como alternativa en Mendoza.
Milei se desmarca y la Justicia investiga los audios.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.