
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Así lo aseguró el candidato a la gobernación durante un encuentro ante representantes del sector petrolero. “Lo que me interesa es que las empresas mendocinas trabajen y que tomen trabajadores”, agregó. Impulsará propuestas que permitan inversiones
ECONOMÍA28/08/2023 RedacciónEl candidato a gobernador, Alfredo Cornejo, mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) y de la Cámara Petro-Energética de la República Argentina (CEPERA).
“Hay un espacio enorme para pymes en materia de servicios, pero para eso se necesitan inversiones muy grandes”, sostuvo Cornejo durante la reunión al hacer hincapié en la importancia de un cambio de rumbo en el país. En ese sentido, detalló que “la industria petrolera requiere más inversión y un contexto económico de una envergadura diferente a la que hemos tenido en las dos últimas décadas”.
De esta manera, el candidato a gobernador dejó en claro que “Mendoza tiene toda la potencialidad para incrementar su producción petrolera. Tenemos casi la certeza de que no tenemos gas, pero sí sabemos que contamos con petróleo en la lengua norte de Vaca Muerta. Ahí es donde necesitamos profundizar la zona industrial”.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.