
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
A través de un convenio con un presupuesto de casi 77 millones de pesos, ambas comunas trabajan con obras de pavimentación por pedido de los vecinos. Incluye un centro de desarrollo gastronómico, turístico y cultural
20/09/2022 Editorial“Junto al intendente de Capital, Ulpiano Suarez, pusimos en marcha un amplio plan de infraestructura para ejecutar la conectividad norte-sur de los departamentos, especialmente la calle San Martín, desde Coronel Díaz y el Zanjón de los Ciruelos”, dijo Daniel Orozco.
Más adelante, Orozco añadió que “también trabajamos sobre la ruta 99, desde El Challao en Las Heras, hasta el barrio La Favorita en Capital”.
El presente convenio incluye calles como Boulogne Sur Mer, Perú, Champagnat y Olascoaga, todas obras que cuentan con un presupuesto de casi 77 millones de pesos.
El jefe comunal lasherino, indicó que “este proyecto contiene un solar de 72 hectáreas de la Base Cóndor, donde planeamos desarrollos gastronómicos, turísticos y culturales”.
Por otra parte, este acuerdo se enmarca en programas y proyectos conjuntos entre Las Heras y Capital, como el pedemonte norte, en la parte del lago, que beneficiará a más de 15 mil familias.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.