
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
La variedad de lo que se extrajo de ese lugar es preocupante: colchones, electrodomésticos, neumáticas y tantos otros residuos fueron retirados en este operativo de limpieza del piedemonte y del Gran Mendoza
SOCIEDAD03/09/2023 RedacciónSe puede hablar de desidia ciudadana con el cuidado del medio ambiente que deja que una cifra sea muy preocupante: casi 800 mil kilos de basura fueron retirados del dique Papagayos. Fueron desde residuos sólidos urbanos, colchones y electrodomésticos hasta neumáticos y autopartes.
Fueron necesarios 120 viajes de camión de la Dirección de Hidráulica para sacar toda esa basura.
Por eso, una vez más, las autoridades vuelvan a insistir en la importancia de tomar conciencia e instan a la ciudadanía a cuidar los diques y colectores que son fundamentales para la defensa aluvional de la provincia.
Concretamente, el dique Papagayos es un sistema de retención que se ubica en la formación Mogotes y en el punto de concentración de la cuenca del mismo nombre de 57 km2.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.