
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
La variedad de lo que se extrajo de ese lugar es preocupante: colchones, electrodomésticos, neumáticas y tantos otros residuos fueron retirados en este operativo de limpieza del piedemonte y del Gran Mendoza
SOCIEDAD03/09/2023 RedacciónSe puede hablar de desidia ciudadana con el cuidado del medio ambiente que deja que una cifra sea muy preocupante: casi 800 mil kilos de basura fueron retirados del dique Papagayos. Fueron desde residuos sólidos urbanos, colchones y electrodomésticos hasta neumáticos y autopartes.
Fueron necesarios 120 viajes de camión de la Dirección de Hidráulica para sacar toda esa basura.
Por eso, una vez más, las autoridades vuelvan a insistir en la importancia de tomar conciencia e instan a la ciudadanía a cuidar los diques y colectores que son fundamentales para la defensa aluvional de la provincia.
Concretamente, el dique Papagayos es un sistema de retención que se ubica en la formación Mogotes y en el punto de concentración de la cuenca del mismo nombre de 57 km2.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.