
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Como fiel representante de San Carlos, el recientemente electo intendente de ese Departamento, también habló de otras alternativas de crecimiento de la comuna. Se refirió al ajustado escrutinio en las elecciones
POLÍTICA04/09/2023Alejandro Morillas, recientemente electo intendente por San Carlos, es médico pediatra y no escapó a hablar de esa especialidad que es crítica en la provincia. “La pediatría no está bien reconocida en Mendoza porque dicen que no tiene formación y las obras sociales no la contienen”.
Ya hablando de San Carlos y de su reciente elección como intendente, Morillas señaló que “nos tildan de antimineros, pero lo que queremos es que haya una minería sustentable, que no contamine al agua, porque debemos ser ingeniosos sin hipotecar al futuro”.
Mencionó que “el turismo es una matriz muy productiva y genera mucho empleo y eso es lo que debemos trabajar en San Carlos”. No dejó de mencionar otras alternativas como el “ajo y el orégano, pero eso no alcanza”.
Pero para hacer más efectiva su defensa del agua, Morillas afirmó que “si hablo de minería es faltar a mis principios”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 4-9
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.