
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Entre los variados temas que mostraron en una reunión que se realizó en la sede de la Federación Económica de Mendoza, hablaron de inseguridad, la atención en días feriados y destacar la figura del vendedor, entre otros
ECONOMÍA05/09/2023 RedacciónLa Federación Económica de Mendoza (FEM) y el vicepresidente de Comercio y presidente de la CECITyS, Adrián Alín, reunieron a referentes de las Cámaras de Comercio de distintos departamentos de la provincia.
El encuentro realizado en la sede de la FEM, contó con la participación del presidente de la FEM, Santiago Laugero, y de autoridades del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), abordando diferentes problemáticas que aquejan la actividad comercial de Mendoza y que requieren de su tratamiento.
Entre las temáticas a tratar, resaltaron la inseguridad, la atención de los comercios en días feriado puente, potenciar la figura del vendedor como eje central del incremento en las ventas, fortalecer las entidades representativas del comercio de cada departamento para llegar con más y mejores herramientas al comerciante.
Tanto Alín, como Laugero, destacaron el nivel de participación en el encuentro de referentes de cada región de Mendoza, en un espacio que permitió compartir experiencias enriquecedoras para cada uno de los asistentes.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.