
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Así lo aseguró el gobernador durante la entrega de viviendas en el barrio Villa Filiberto del municipio. En la oportunidad, anunció el próximo lanzamiento del programa IPV Mi casa.
POLÍTICA07/09/2023 RedacciónEl gobernador Rodolfo Suarez, junto al intendente Tadeo García Zalazar, entregó viviendas en el barrio Villa Filiberto de Godoy Cruz. Además, en el lugar, anunció el lanzamiento del programa IPV Mi Casa.
En esta oportunidad, se entregaron las llaves a 32 vecinos del oeste del departamento. Al respecto, Suarez comentó: “Hoy, en esta Argentina, es muy difícil acceder a una vivienda si no está el Estado al lado, si no trabajamos en forma conjunta. Y para nosotros es una de las políticas públicas más importantes que llevamos adelante, con ya casi 4.000 viviendas entregadas y más de 3.800 en ejecución y 2.000 a licitarse”.
Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, remarcó la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno de Mendoza, a través del IPV, “para que los sueños de las familias puedan hacerse realidad”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.