
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
Retrasos de pago, actualización a nivel de la inflación y falta de acuerdo con obras sociales, prepagas y centros de salud privados, “pone en serio riesgo a la salud pública”, a la vez que piden una conciliación con la Subsecretaría de Trabajo de la provincia
POLÍTICA08/09/2023 RedacciónRetrasos de pago, actualización a nivel dPor la falta de acuerdo con obras sociales, medicina prepaga y efectores de salud privados de Mendoza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó que se convoque “con carácter de urgente” a una audiencia de conciliación de todos los actores sanitarios mencionados que operan en la Provincia de Mendoza.
“Los retrasos en los pagos y la falta de actualizaciones acordes a niveles inflacionarios, ha dejado a los profesionales de la salud privada en un grave estado de precarización laboral, que ya ha sido denunciado por AMProS advirtiendo la creciente fuga de talento humano crítico", expresó el secretario Adjunto Daniel Jiménez.
Aseguran que, de no mediar un acuerdo entre los profesionales de la salud privada y las obras sociales y prepagas, existe un grave riesgo de colapso del sistema público de salud que se suma a la ya existente crisis de los profesionales de salud que trabajan en efectores estatales.
La entidad gremial reclamó que este organismo fije audiencia conciliatoria en forma urgente, a fin de llegar a un acuerdo entre los profesionales de la Salud, clínicas, sanatorios y hospitales privados de la provincia, obras sociales y prepagas que operan en Mendoza.
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La Feria Ganadera 2025 se realizará el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial de La Paz, con actividades educativas, remate de hacienda, jura de bovinos y destrezas criollas.
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.