
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Retrasos de pago, actualización a nivel de la inflación y falta de acuerdo con obras sociales, prepagas y centros de salud privados, “pone en serio riesgo a la salud pública”, a la vez que piden una conciliación con la Subsecretaría de Trabajo de la provincia
POLÍTICA08/09/2023 RedacciónRetrasos de pago, actualización a nivel dPor la falta de acuerdo con obras sociales, medicina prepaga y efectores de salud privados de Mendoza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó que se convoque “con carácter de urgente” a una audiencia de conciliación de todos los actores sanitarios mencionados que operan en la Provincia de Mendoza.
“Los retrasos en los pagos y la falta de actualizaciones acordes a niveles inflacionarios, ha dejado a los profesionales de la salud privada en un grave estado de precarización laboral, que ya ha sido denunciado por AMProS advirtiendo la creciente fuga de talento humano crítico", expresó el secretario Adjunto Daniel Jiménez.
Aseguran que, de no mediar un acuerdo entre los profesionales de la salud privada y las obras sociales y prepagas, existe un grave riesgo de colapso del sistema público de salud que se suma a la ya existente crisis de los profesionales de salud que trabajan en efectores estatales.
La entidad gremial reclamó que este organismo fije audiencia conciliatoria en forma urgente, a fin de llegar a un acuerdo entre los profesionales de la Salud, clínicas, sanatorios y hospitales privados de la provincia, obras sociales y prepagas que operan en Mendoza.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como un centro regional de inteligencia artificial.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.