
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Retrasos de pago, actualización a nivel de la inflación y falta de acuerdo con obras sociales, prepagas y centros de salud privados, “pone en serio riesgo a la salud pública”, a la vez que piden una conciliación con la Subsecretaría de Trabajo de la provincia
POLÍTICA08/09/2023 RedacciónRetrasos de pago, actualización a nivel dPor la falta de acuerdo con obras sociales, medicina prepaga y efectores de salud privados de Mendoza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, solicitó que se convoque “con carácter de urgente” a una audiencia de conciliación de todos los actores sanitarios mencionados que operan en la Provincia de Mendoza.
“Los retrasos en los pagos y la falta de actualizaciones acordes a niveles inflacionarios, ha dejado a los profesionales de la salud privada en un grave estado de precarización laboral, que ya ha sido denunciado por AMProS advirtiendo la creciente fuga de talento humano crítico", expresó el secretario Adjunto Daniel Jiménez.
Aseguran que, de no mediar un acuerdo entre los profesionales de la salud privada y las obras sociales y prepagas, existe un grave riesgo de colapso del sistema público de salud que se suma a la ya existente crisis de los profesionales de salud que trabajan en efectores estatales.
La entidad gremial reclamó que este organismo fije audiencia conciliatoria en forma urgente, a fin de llegar a un acuerdo entre los profesionales de la Salud, clínicas, sanatorios y hospitales privados de la provincia, obras sociales y prepagas que operan en Mendoza.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.