
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Se basan en los costos que incluyen sueldos, viáticos, seguro, entre otros. La otra cifra que exponen es el valor de las mercaderías “detenidas” que alcanza los cien millones de la monera norteamericana
ECONOMÍA09/09/2023 RedacciónLa cuenta que sacan desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se basa en el costo de un camión por día que es de 250 dólares que incluye el sueldo del conductor, viáticos, seguros, entre otros.
La entidad que preside Ricardo Squartini, multiplica por los 4000 camiones que hay varados en alta montaña, lo que da una cifra diaria de un millón de dólares. Llevan 19 días estacionados en ese lugar.
Esta temporada invernal atraviesa el tercer corte, de los cuales cada uno ha sido de más de 15 días sin tener en cuenta los días utilizados para descongestionar una vez habilitado.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.