
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Se basan en los costos que incluyen sueldos, viáticos, seguro, entre otros. La otra cifra que exponen es el valor de las mercaderías “detenidas” que alcanza los cien millones de la monera norteamericana
ECONOMÍA09/09/2023 RedacciónLa cuenta que sacan desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se basa en el costo de un camión por día que es de 250 dólares que incluye el sueldo del conductor, viáticos, seguros, entre otros.
La entidad que preside Ricardo Squartini, multiplica por los 4000 camiones que hay varados en alta montaña, lo que da una cifra diaria de un millón de dólares. Llevan 19 días estacionados en ese lugar.
Esta temporada invernal atraviesa el tercer corte, de los cuales cada uno ha sido de más de 15 días sin tener en cuenta los días utilizados para descongestionar una vez habilitado.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.