
Mendoza se prepara para cuatro días de arte y encuentros artesanales
El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.
El intendente Sebastián Bragagnolo procedió a inaugurar la remodelación del microcentro del Departamento. Acompañado de su jefe de Gabinete, Esteban Allasino, se mostró orgulloso de la obra, y agradeció a los vecinos y comerciantes de la zona
DEPARTAMENTOS Y VECINOS14/09/2023 Redacción
Acompañado del jefe de Gabinete Esteban Allasino, el intendente de Luján de Cuyo Sebastián Bragagnolo inauguró la obra que cambió la fisonomía de la zona más neurálgica del departamento.
La ampliación de la Avenida Sáenz Peña, construcción de nuevas veredas, plaza seca con núcleo sanitario, paradas de colectivo, reforestación, nueva red de agua y cloaca, son algunos de los trabajos que se presentaron anoche, junto con las colectividades del departamento que celebraron el Día del Inmigrante.
En la nueva plaza seca ubicada en Taboada y la nueva Avenida Sáenz Peña, se exhibió la refacción holística del microcentro de Luján de Cuyo antes los vecinos y comerciantes de la zona. “Sin dudas esta obra no podría haberse llevado a cabo sin la colaboración y entendimiento de los vecinos y comerciantes de la zona, que supieron entender que todo lo que estamos haciendo es para mejorar el lugar donde vivimos” dijo el propio Allasino.
Muy emocionado el Intendente Sebastián Bragagnolo dijo ante los presentes “creer que las cosas se pueden hacer bien, ese es nuestro lema y también es el resumen de todo el trabajo que venimos haciendo en este último tiempo. Fueron años complejos, con pandemia incluida, y sin embargo cumplimos y superamos nuestras propias expectativas, pero todos sabemos que todavía falta mucho por mejorar”.

El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.

Las inscriptas participaron en una convocatoria sobre temas claves de la cultura mendocina.

Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.

Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.

Bancos internacionales compraron pesos y ayudaron a contener la presión cambiaria.

Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.