
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
El intendente Sebastián Bragagnolo procedió a inaugurar la remodelación del microcentro del Departamento. Acompañado de su jefe de Gabinete, Esteban Allasino, se mostró orgulloso de la obra, y agradeció a los vecinos y comerciantes de la zona
DEPARTAMENTOS Y VECINOS14/09/2023 RedacciónAcompañado del jefe de Gabinete Esteban Allasino, el intendente de Luján de Cuyo Sebastián Bragagnolo inauguró la obra que cambió la fisonomía de la zona más neurálgica del departamento.
La ampliación de la Avenida Sáenz Peña, construcción de nuevas veredas, plaza seca con núcleo sanitario, paradas de colectivo, reforestación, nueva red de agua y cloaca, son algunos de los trabajos que se presentaron anoche, junto con las colectividades del departamento que celebraron el Día del Inmigrante.
En la nueva plaza seca ubicada en Taboada y la nueva Avenida Sáenz Peña, se exhibió la refacción holística del microcentro de Luján de Cuyo antes los vecinos y comerciantes de la zona. “Sin dudas esta obra no podría haberse llevado a cabo sin la colaboración y entendimiento de los vecinos y comerciantes de la zona, que supieron entender que todo lo que estamos haciendo es para mejorar el lugar donde vivimos” dijo el propio Allasino.
Muy emocionado el Intendente Sebastián Bragagnolo dijo ante los presentes “creer que las cosas se pueden hacer bien, ese es nuestro lema y también es el resumen de todo el trabajo que venimos haciendo en este último tiempo. Fueron años complejos, con pandemia incluida, y sin embargo cumplimos y superamos nuestras propias expectativas, pero todos sabemos que todavía falta mucho por mejorar”.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.