
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Es el jefe de Gabinete del municipio, pero además es candidato a jefe comunal de Luján de Cuyo. Tiene la sana obsesión de ser equilibrado, pero le gusta ser respetuoso con quienes confrontan con él en el plano electoral. “Si soy intendente, cuando me vaya, quiero que digan, qué lindo que es Luján”
POLÍTICA15/09/2023Esteban Allasino es ingeniero civil y sabe de eso, pero ahora encara un gran desafío de ser electo intendente de Luján de Cuyo. En la charla con Jorge Fernández Rojas en el programa “Cerca del Vecino”, dejó conceptos fáciles como “trabajar la empatía” o “cuando te reconocés como persona, hasta lo más difícil se hace fácil”.
Le gusta más hablar de que “con los vecinos hacemos relación de socios” y que, si es electo intendente, “cuando me vaya que no hablen de mí, sino de qué lindo está Luján, superando los personalismos y a los partidos políticos”.
Se refirió al cambio climático y lo que la Municipalidad está haciendo con eso. “Cada decisión que tomamos en Luján debe tener una mirada de sustentabilidad. Los líquidos cloacales los tratamos y van para el riego”. Recordó que hay un programa que se llama “Cooperativa Fortaleza de mi Tierra, en donde 44 personas separan residuos, lo seco, cartones, puntos limpios, o sea una política de recolección diferenciada.
Resaltó la obra sobre la ruta 82 “la obra de ingeniería más importante del milenio y pone a Luján como un lugar interesante por su crecimiento, para poder ir a la montaña en un camino lindo y seguro”.
Otro tema que destacó es el turismo “y al visitante que nos agrega valor, pero estar preparados para no confrontarlo y podamos ser como España, en donde el turismo es una industria sin chimeneas”.
Finalmente, como municipio que maneja la distribución del agua, reconoció que hay que controlar la demanda. “Cada año viene menos agua y la población crece, por lo que colocaremos micromedidores en cada casa del Departamento y mantener el equilibrio de la oferta y la demanda”.
Ver el programa completo en el siguiente link; Cerca del Vecino Esteban Allasino
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.