![audm2ctjmdep](/download/multimedia.normal.872d2a0c1878e2b0.YXVkbTJjdGptZGVwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Así lo dictaminó el Centro de Empleados de Comercio al celebrarse el cuarto lunes del mes de septiembre, el día del trabajador mercantil
ECONOMÍA23/09/2023 RedacciónEn una nota dirigida a las cámaras empresariales, centros comerciales, súper e hipermercados, el Centro de Empleados de Comercio recordó que el cuarto lunes de septiembre, se lo considera como el Día de Empleados de Comercio, por lo que se considera no laborable, no pudiendo tomarse como franco compensatorio de sábados y domingos anteriores trabajados.
El lunes no podrá el empleador obligar al trabajador a asistir a sus labores tal lo acordado en su momento con las cámaras empresariales del sector mercantil.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La medida, vigente hasta junio de 2025, busca aliviar al sector agropecuario y fomentar las exportaciones de productos regionales.
La medida beneficia a sectores como soja, maíz y trigo, pero en Mendoza los productos vitivinícolas ya gozaban de 0% de retención desde 2024.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
Se espera la jornada más calurosa de lo que va del año con temperaturas máximas de hasta 42°C y mínimas de 27°C.
El nuevo Código de Procedimiento Minero establece las bases para un órgano de control que garantice la transparencia y eficacia en la actividad minera.
El proyecto consiguió la aprobación en la Cámara de Diputados. Los bloques que solamente se opusieron son el UP y el FIT.