
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras
Así lo dictaminó el Centro de Empleados de Comercio al celebrarse el cuarto lunes del mes de septiembre, el día del trabajador mercantil
ECONOMÍA23/09/2023 RedacciónEn una nota dirigida a las cámaras empresariales, centros comerciales, súper e hipermercados, el Centro de Empleados de Comercio recordó que el cuarto lunes de septiembre, se lo considera como el Día de Empleados de Comercio, por lo que se considera no laborable, no pudiendo tomarse como franco compensatorio de sábados y domingos anteriores trabajados.
El lunes no podrá el empleador obligar al trabajador a asistir a sus labores tal lo acordado en su momento con las cámaras empresariales del sector mercantil.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Tras la eliminación de restricciones, el dólar oficial se vende entre $1.190 y $1.280, mientras que el blue cae a $1.285 y los financieros se alinean cerca del oficial.
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.