
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Arrancó en São Paulo la misión comercial orientada al mercado turístico brasilero. La ministra Nora Vicario y 25 empresas locales presentan la temporada Verano-Vendimia 2024 frente a 200 operadores turísticos, empresarios, instituciones y prensa especializada
ECONOMÍA27/09/2023 RedacciónEl Gobierno de Mendoza inició la misión Mendoza en Brasil 2023, liderada por la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón. En este marco, se realizó en São Paulo, con gran convocatoria, la presentación de la Capital Mundial del Vino argentina.
Siguiendo el Plan de Promoción Turística y el Plan de Conectividad, se llevó a cabo esta tercera visita con el objetivo de continuar profundizando la relación con Brasil. Con una importante participación, el mercado turístico brasilero mostró interés en las distintas actividades, como rondas de negocios, las presentaciones de Temporada Verano-Vendimia 2024, spots de promoción turística y la presentación e inducción del destino Mendoza.
“Desarrollamos una importante jornada para seguir poniendo en el radar turístico de Brasil a la provincia de Mendoza. São Paulo es uno de los grandes centros emisores de turismo de la región y representa una oportunidad para continuar avanzando en el posicionamiento de la marca Mendoza a nivel internacional”, dijo Vicario.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.