
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Bajo el nombre Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos, se realizará esta segunda instancia del congreso que comenzó en septiembre.
SOCIEDAD02/10/2023 RedacciónLa Dirección General de Escuelas (DGE) y el Banco Mundial llevarán a cabo la segunda parte del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, que tendrá lugar el jueves 5 y viernes 6 de octubre en la Legislatura provincial.
Las próximas jornadas, que dan continuidad al encuentro realizado los días 21 y 22 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, contarán con la presencia de ministros, especialistas y autoridades educativas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México , Colombia, El Salvador, Portugal y de otras provincias de Argentina.
Este espacio, denominado Institutos de política educativa, alfabetización, gestión y datos, busca establecer un espacio de diálogo e intercambio en torno al desarrollo de políticas de alfabetización basadas en evidencia, la evaluación de la lectura y el uso de sus resultados para mejorar las prácticas pedagógicas y la gestión educativa.
Participarán más de 30 autoridades educativas, equipos técnicos de gobiernos nacionales y subnacionales de Iberoamérica, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Los ejes fundamentales del congreso son los desafíos prioritarios en la atención a la alfabetización, sistemas de información nominal y su repercusión en la gestión de políticas de alfabetización y priorización de la alfabetización en contextos de crisis.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.