
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
El intendente de la Ciudad abrió el panel sobre la relación entre políticas públicas, academia y ciencia del Congreso, dando la bienvenida a los participantes y detallando las medidas tomadas por el municipio frente al cambio climático
SOCIEDAD03/10/2023 RedacciónLa Ciudad de Mendoza participó de la jornada inicial del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU), a través del intendente Ulpiano Suarez y su exposición en el panel "Gestión del Cambio Climático: la relación entre Políticas públicas, academia y ciencia", con un encuentro realizado en la Legislatura provincial.
Bajo el lema central “Educación Superior y Desarrollo Sostenible”, la Universidad Juan Agustín Maza lleva adelante este importante encuentro, contando ya con antecedentes en tres jornadas científicas internacionales realizadas en 2015, 2017 y 2020.
“Es un orgullo acompañar a la UMAZA en la promoción de políticas para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la investigación, para encontrar soluciones a los desafíos ambientales y sociales”, señalò el jefe comunal.
“Avanzamos en la implementación del Plan Local de Acción Climática, en el cual fijamos metas concretas y medibles. Entre ellas, cumplimos con nuestros objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y fijamos nuevos objetivos aún más ambiciosos”, contó Ulpiano Suarez respecto a determinaciones del municipio.
Su fin es generar un espacio académico de reflexión sobre acciones necesarias para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde las instituciones de Educación Superior, tendientes a afrontar diversas problemáticas y promover oportunidades de desarrollo desde todas las áreas disciplinares involucradas.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.