
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
El intendente de la Ciudad abrió el panel sobre la relación entre políticas públicas, academia y ciencia del Congreso, dando la bienvenida a los participantes y detallando las medidas tomadas por el municipio frente al cambio climático
SOCIEDAD03/10/2023 RedacciónLa Ciudad de Mendoza participó de la jornada inicial del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU), a través del intendente Ulpiano Suarez y su exposición en el panel "Gestión del Cambio Climático: la relación entre Políticas públicas, academia y ciencia", con un encuentro realizado en la Legislatura provincial.
Bajo el lema central “Educación Superior y Desarrollo Sostenible”, la Universidad Juan Agustín Maza lleva adelante este importante encuentro, contando ya con antecedentes en tres jornadas científicas internacionales realizadas en 2015, 2017 y 2020.
“Es un orgullo acompañar a la UMAZA en la promoción de políticas para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la investigación, para encontrar soluciones a los desafíos ambientales y sociales”, señalò el jefe comunal.
“Avanzamos en la implementación del Plan Local de Acción Climática, en el cual fijamos metas concretas y medibles. Entre ellas, cumplimos con nuestros objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y fijamos nuevos objetivos aún más ambiciosos”, contó Ulpiano Suarez respecto a determinaciones del municipio.
Su fin es generar un espacio académico de reflexión sobre acciones necesarias para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde las instituciones de Educación Superior, tendientes a afrontar diversas problemáticas y promover oportunidades de desarrollo desde todas las áreas disciplinares involucradas.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.