
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Los cinco candidatos presidenciales se medirán nuevamente, esta vez en la Ciudad de Buenos Aires, y con temáticas distintas. Tiempo de definiciones
POLÍTICA08/10/2023 RedacciónEsta noche, a las 21, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se realizará el debate final de los candidatos a presidente de la Nación.
Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (FIT), y Juan Schiaretti (Hacemos por el país) volverán a verse esta vez en la Facultad de Derecho en CABA.
De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del segundo debate, a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), son:
Los moderadores seleccionados para el segundo duelo discursivo son: Marcelo Bonelli (eltrece), Mariana Verón (elnueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).
Podés ver el debate a través de Floyd Tv en el siguiente link: Debate presidencial 8-10
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.