
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Los cinco candidatos presidenciales se medirán nuevamente, esta vez en la Ciudad de Buenos Aires, y con temáticas distintas. Tiempo de definiciones
POLÍTICA08/10/2023 RedacciónEsta noche, a las 21, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se realizará el debate final de los candidatos a presidente de la Nación.
Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (FIT), y Juan Schiaretti (Hacemos por el país) volverán a verse esta vez en la Facultad de Derecho en CABA.
De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del segundo debate, a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), son:
Los moderadores seleccionados para el segundo duelo discursivo son: Marcelo Bonelli (eltrece), Mariana Verón (elnueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).
Podés ver el debate a través de Floyd Tv en el siguiente link: Debate presidencial 8-10
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.