
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Afirmación del consultor aunque mencionó que “Bullrich tenía la obligación de salir a buscar el resultado y lo logró en cierta medida”. Señaló que Massa estuvo más conservador y Milei “a la defensiva”
POLÍTICA09/10/2023Nicolás González Perejamo es analista polítco y consultor, y estuvo en Al Rojo Vivo analizando el último debate antes de las elecciones del 22 de octubre.
“El debate fue eficiente, legal y socialmente relevante, y lo que más se destacaron fueron los memes que es la forma en que muchos de los argentinos les va a llegar lo que pasó”, mencionó González.
Luego de dividir al electorado en tercios, explicó que “uno ya tiene definido el voto, el segundo seguro que no va a votar y el tercero es el que tiene que decidir”
Reconoció que la paleta de temas benefició a Patricia Bullrich, “pero todos lograron lo que tenían en su hoja de ruta. Bullrich tenía la obligación de ir a buscar el resultado y en cierta medida lo consiguió”.
Sostuvo que la posición de Sergio Masa fue más conservadora y “se dedicó a ser ministro y hablar de diciembre 2023”,
“Milei estuvo más a la defensiva, siempre leyó y se abstuvo de la gestualidad”, concluyó el consultor.
Para ver el programa completo ir al siguiente link: Al Rojo Viv 9-10
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.