
El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.
Personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) brindó una formación a todas las juntas evaluadoras de Discapacidad de la provincia de Mendoza. Se logró un importante hito al evaluar y cargar los datos de dos personas con discapacidad
SOCIEDAD14/10/2023 Redacción
En el marco del Plan de Abordaje Territorial se realizó, en el auditorio Luis Triviño de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, una capacitación sobre Certificado Único de Discapacidad (CUD) de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Fue brindada por Flavia Palavecino, de la Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios de la ANDIS, y su equipo de profesionales. También disertó la especialista en la plataforma Mi Argentina, Luciana Bermúdez.
Esta es la primera capacitación en el interior del país sobre CUD digital. En el encuentro se logró capacitar, evaluar, cargar e imprimir CUD digital a dos personas con discapacidad, así como también verificar su acceso a través de la plataforma Mi Argentina.
Esto representa un importante paso hacia la digitalización de los trámites relacionados con la discapacidad en la provincia. Gracias a esta innovadora iniciativa, se agiliza el proceso de obtención del certificado, brindando mayor comodidad, inclusión y accesibilidad a las personas con discapacidad.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.