
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Lo afirmó la candidata a diputada nacional por el FIT-U al analizar que en “40 años no ofrecieron soluciones a los problemas estructurales”. Añadió que “el voto de izquierda le dice no al FMI”
POLÍTICA18/10/2023Laura Espeche es candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad para las elecciones de este domingo. “El voto de izquierda le dice que no al FMI y no queremos seguir pagando esta crisis”.
Más adelante, Espeche afirmó que “el FIT-U se consolidó como fuerza política nacional y provincial, y es una referencia para los trabajadores que siguen eligiendo esta opción”.
En referencia a sus posibilidades, la dirigente sostuvo que “no es lo mismo que esté o no, porque cuando no estamos nadie hace denuncias de los dietazos de los legisladores, y poco y nada se entera la gente”.
En cuanto a sus objetivos, Espeche señaló “indexar los salarios a la inflación, abrir la agenda de las mujeres y las diversidades. Los demás candidatos son cómplices del poder económico”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 18-10
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.