
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
Lo sostuvo el candidato a diputado nacional por Cambia Mendoza analizando las elecciones del domingo y las diversas propuestas que hay. “También hay un populismo que promete falsedades”
POLÍTICA19/10/2023Lisandro Nieri es candidato a diputado nacional por Cambia Mendoza y estuvo en nuestros estudios en la recta final antes de las elecciones del domingo 22 de octubre.
Ante las propuestas de los demás candidatos, Nieri señaló que “no podemos dejar de ser sensatos, porque Milei y Massa hacen un juego irresponsable”, puntualizando en lo “impracticable de la dolarización atrás de una inflación que corre más rápido y haciendo que haya gente más pobre”.
Focalizó su crítica afirmando que “hay un populismo que promete falsedades”. Siguió diciendo que “hoy lo prioritario es lo económico, pero hay que hacer un giro en lo educacional, porque hay provincias que no llegan a los100 días de clases, pero también hay que hacer un giro en lo moral, con todos los Chocolates Rigau, la compra de camionetas, los Insaurralde”.
“Argentina tiene todo para ser un país pujante y da bronca, por lo que hay que ser criteriosos el domingo, ya que es otro tren que no debemos dejar pasar”, mencionó el candidato.
Nieri señaló que “ante la crisis hay que dejar de emitir, tener un presupuesto equilibrado, y contar con un capital político para sostenerlo y creo que Patricia Bullrich lo tiene”.
Para ver el programa completo ir al siguiente link: Al Rojo Vivo 18-10
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.