
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Ministerio de Cultura y Turismo junto a la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) presentaron la cuarta edición del encuentro que busca posicionar la identidad gastronómica local como referente mundial
ECONOMÍA21/10/2023 RedacciónEl 8 y 9 de noviembre, en el hotel Park Hyatt Mendoza y en el Teatro Independencia, se desarrollará el Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza 2023, que reunirá a destacados chefs y también a productores, empresarios y profesionales gastronómicos, sommeliers y periodistas especializados.
La ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Vicario, y el presidente de AEHGA, Edmundo Day, junto a la vicepresidenta de Gastronomía de AEHGA, Beatriz Barbera, y al director de Calidad y Servicios Turísticos, Marcelo Reynoso, anunciaron la realización de este importante evento.
La ministra Vicario comentó que “llegamos al cuarto Foro de Origen e Identidad Gastronómica con un importante crecimiento de la gastronomía de Mendoza que se ve reflejado en los diferentes reconocimientos a nivel mundial que tiene nuestra gastronomía”.
Por su parte, Day, de AEHGA, afirmó que “la idea es ser ese rol facilitador que tienen las instituciones y el sector público, de conectar productores, ingenieros, cocineros, y al mismo tiempo desarrollar los lugares para dar a conocer nuestros productos”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.