
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Es lo que informa Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
ECONOMÍA23/10/2023 RedacciònEn promedio, la participación del productor explicó el 23,6% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla (52,5%), mientras que la menor fue para los de limón (8,6%).
El limón (11,6 veces), la zanahoria (8,8), la manzana roja (7,8), el zapallito (7,8) y la cebolla (7,2 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran dos de origen animal y tres frutihortícolas.
En el caso de los huevos (2 veces) y el pollo (2,4), que por lo general tienen sistemas de producción integrados, todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio.
Para finalizar, la frutilla (1,9 veces), cuyos precios disminuyeron tanto en origen (24,3%) como en destino (13,5%), fue la única fruta que se ubicó entre los productos con menores brechas IPOD del mes de septiembre. Según los productores, la baja en el precio se debe al incremento de oferta proveniente de la provincia de Buenos Aires (plena temporada).
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.