
El relevamiento de CAME aportó que el ticket de ventas promedió los $31.987 un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual que alcanza el 263,4%.

El relevamiento de CAME aportó que el ticket de ventas promedió los $31.987 un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual que alcanza el 263,4%.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó la elección democrática y soberana con la que la ciudadanía eligió el presidente que gobernará la Argentina los próximos cuatro años

La producción de la industria manufacturera pyme bajó 6,4% en septiembre frente al mismo período del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo en que la actividad se retrae

Es lo que informa Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), y el candidato a vicepresidente, Luis Petri (Juntos por el Cambio), expusieron ante 500 dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sus propuestas para las pymes argentinas

Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos. Además, en el acumulado de enero a agosto se observó una caída interanual del 2,6%

CAME, UIA, CAC y SRA defienden los acuerdos paritarios y apuestan al diálogo, pero defendieron el uso de las paritarias “que es la herramienta que tenemos los privados para hacer frente a la inflación”

Las ventas minoristas pymes descendieron por sexto mes consecutivo en junio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes

La producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3% en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con abril se mantuvo sin cambios

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de la reunión de Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Hace falta pensar una Argentina multipolar productiva, donde cada región sea una unidad económica”

La Municipalidad de Mendoza, la FEM, CAME y CECITyS desarrollarán el emblemático lugar para fortalecer la competencia de pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios

Un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ratifica esta información a precios constantes, a excepción de los rubros textil e indumentaria. Los cuadros del informe

Cuando el Estado nacional, en forma unilateral, tomó a decisión de otorgar un bono extraordinario para los trabajadores de empresas privadas, no evaluó las consecuencias de las pequeñas y medianas empresas. Este es el análisis de la Federación Económica de Mendoza