
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
Así de práctica fue la frase de la diputada provincial al analizar lo que le pasa a su Departamento y al desafío del próximo intendente electo. También habló de la actualidad referida a la elección presidencial
POLÍTICA27/10/2023Paula Zelaya es diputada provincial pero también desarrolla dos pasiones con la misma intensidad: la Lepra y la política. Estuvo en Cerca del Vecino dialogando con Jorge Fernández Rojas donde focalizó la elección nacional y “su” Las Heras.
Le preocupa su Departamento “que hoy es un basurero a cielo abierto” y la responsabilidad del actual intendente Daniel Orozco. “Le pedimos explicaciones por qué se fue saliendo por una puerta chiquita y dejó abandonados a los lasherinos”.
“Orozco terminó siendo un mal intendente dejando que las cosas lo superen, en manos de gente que cometió delitos”, protestó Paula.
Hablando del presente y el futuro, y refiriéndose al intendente electo Francisco “Pancho” Lo Presti, Zelaya reconoció que “le toca un arranque muy complicado, porque las cuentas están en rojo, hay faltante de expedientes y mucho desorden institucional”. Sin embargo le reconoce (a Lo Presti) que “es muy serio para trabajar y muy activo para afrontar este desafío”.
En relación a la actualidad política, Zelaya advirtió que no va a votar ni a Milei ni a Massa “porque ninguno me representa”. Sí, señaló, que ·la ciudadanía “nos dio un lugar de oposición y tenemos mucho para trabajar”.
En ese sentido afirmó que “es momento que el radicalismo haga análisis y entender cómo se dieron esos procesos, y generar alternativas que seduzcan a la sociedad”.
Ahí fue que la diputada provincial se puso firme al anunciar que “el radicalismo tiene que prepararse para 2027 y ser una alternativa seria”.
En el plano personal, reconoció a la política como una herramienta que da satisfacción, “porque me cuesta mucho ser ajena a las cosas que pasan a mi lado” y parafraseando a Galeano dijo que “la utopía sirve para caminar, para avanzar”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Cerca del Vecino 26-10
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.