
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
En cada estación de servicio del Gran Mendoza, gran cantidad de clientes hacen largas filas para conseguir combustible. ¿Se está especulando hasta que suban los precios o no hay entrega?
SOCIEDAD28/10/2023 RedacciónUn fenómeno que se està produciendo este sábado de preZonda son largas colas en las estaciones de servicios como muestran las fotos que envió nuestro lector Nicolás Fioriti.
Estas imágenes son de la estación de servicios Shell de Guaymallén frente al supermercado Carrefour, pero también sucede en la YPF de Azcuénaga y Cochabamba.
Desde hace días se habla de entregas a cuenta gotas por parte de las petroleras y estas filas de usuarios que quieren cargar combustible, no hacen distinción de color de estación.
La pregunta que queda en el ambiente es si ¿hay poca nafta para vender o se está especulando por el tema de la suba de precios?, tanto sea de las petroleras como de algunas estaciones de servicio.
La otra preocupación, además de la necesidad individual de los ciudadanos, es qué va a pasar con el transporte de cargas, porque si les falta gasoil, eso también puede repercutir en los precios de los productos que transportan.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.