
El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

Agustín Martínez Haarth, un joven mendocino de General Alvear, se destacó en la CanSat Competition 2025, un certamen internacional impulsado por la NASA que busca fomentar el desarrollo de proyectos aeroespaciales entre jóvenes universitarios. Martínez Haarth, estudiante de bioingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), formó parte del equipo que logró el primer puesto en la competencia, superando a otros 33 grupos de universidades de todo el mundo.
El equipo del ITBA diseñó y construyó un satélite del tamaño de una lata que cumplió con éxito una simulación de misión espacial real, demostrando habilidades y conocimientos en áreas como el diseño, la construcción y la transmisión de datos en tiempo real. La participación de Martínez Haarth en el equipo fue fundamental, ya que aportó su experiencia en hardware para el diseño del satélite.
La noticia fue celebrada con orgullo en Mendoza, donde Martínez Haarth ya había destacado en competencias científicas previas, como las Olimpíadas Argentinas de Biología y Tecnología. Su logro en la CanSat Competition 2025 es un reconocimiento a su talento y dedicación, y se espera que inspire a otros jóvenes mendocinos a seguir sus pasos en la ciencia y la tecnología.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos y reintegros para jubilados y pensionados de ANSES. La iniciativa alcanza a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.