
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Elbio Rodríguez es un experimentado consultor y estuvo en Al Rojo Vivo, analizando la actualidad política, pero especialmente el debate presidencial y la segunda vuelta del 19 de noviembre.
“Va a ser un debate duro en donde prevalecerá lo negativo, o sea el ataque al otro, casi como diciendo yo soy el menos malo”, destacó Elbio.
Mencionó que ambos candidatos “tienen puntos débiles, entonces el debate para la gente será más entretenido”.
Haciendo análisis, señaló que “lo interesante es saber que quienes tienen la decisión son los votantes de Patricia Bullrich, ya que Massa necesita el 30 por ciento de esos votos para ganar”.
En cuanto a la influencia del debate en la elección, Rodríguez recordó que el último tuvo una audiencia de casi ocho millones de personas “por lo que creo que va a generar unos tres puntos para la elección”.
A la debilidad de Massa por ser parte de este gobierno, Elbio le sumò que “Milei es muy fundamentalista”. Finalmente el consultor afirmó que “el que quiera ganar tiene que ser más profesional”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 6-11
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.