Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
No es un descubrimiento que en cada entrevista que da, la vicegobernadora electa, Hebe Casado, deja títulos por doquier. Y su presencia en Al Rojo Vivo, no fue la excepción.
Comenzó hablando de la situación del PRO en la provincia “que está intervenido gracias a (Omar) De Marchi y su runfla. Pero una vez que pasen las elecciones nos enfocaremos en una interna y en marzo del año que viene lo regularizaremos”.
Hablando del futuro, Casado sostuvo que si ganara Sergio Massa “necesitaremos una oposición fuerte y La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio deben mantenerse firmes”.
Minimizó el accionar hacia Massa de algunos radicales: “Son dos que son amigos de él desde hace tiempo, pero el resto del radicalismo es más moderno, estadista y federalista”.
“Es cierto que hay radicales que se quedaron en el 83 pero pasaron muchas cosas desde ahí”, dijo la dirigente del sur.
Destacó que “la gente identifica a los buenos y a los malos dirigentes, ya que maduró y sabe separar el trigo de la paja”.
La pregunta más difícil fue sobre el voto del gobernador electo y no dudó en decir que “Cornejo va a votar a Milei, el no lo dice pero yo sí”.
Sobre un hipotético gobierno de Massa, Casado recordó que “Mendoza resistió cuatro años donde fue descalificada en aportes del tesoro nacional y en obras públicas, y sobrevivió sin déficit y bastante ordenada”.
En cuanto si el ganador fuera Milei, manifestó que “él va a ser más justo que cualquier gobierno peronista, se basará en el federalismo y en premiar a las buenas gestiones, y Mendoza es una de ellas”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 6-11
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.