
El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares
Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.
Esa comisión votó despacho favorable al proyecto del Presupuesto provincial 2024 enviado por el Poder Ejecutivo. La votación resultó en mayoría por la afirmativa.
ECONOMÍA07/11/2023 Redacción
Una vez iniciada la reunión de la Comisión e Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, su titular Jorge López comentó a los legisladores presentes sobre aportes y consideraciones realizadas al texto definitivo a poner en consideración.
Luego de las incorporaciones que se han realizado y las correcciones de tipo formal al texto, López sostuvo que se continuará dialogando en la comisión de Labor Parlamentaria, integrada por las autoridades de cada bloque, para lograr los consensos necesarios sobre aquellos artículos que precisan de los dos tercios de los votos para su aprobación.
Cabe recordar que los ejes centrales se basan en continuar con el fomento a la inversión pública y privada como motores del crecimiento económico; el equilibrio fiscal y la reducción impositiva para incentivar el empleo, y la administración sostenible de la deuda pública.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.