
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.
El evento tuvo lugar en La Enoteca y participaron casi un centenar de empresas. Se generaron en total unas 500 rondas de negocios
ECONOMÍA13/11/2023 Redacción
La Federación Económica de Mendoza (FEM) informó que con la participación de casi un centenar de empresas inscriptas, se realizó la Cuarta Ronda Internacional de Negocios Argentina – Chile.
Participaron empresas de Mendoza, Chile, Buenos Aires, San Juan y Jujuy, entre otras provincias. En total se generaron unas 500 rondas durante la jornada y varias de las pymes pudieron concretar negocios.
Además las empresas se mostraron muy conformes con el evento”, expresó la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, Graciela Rovera.
La empresaria agregó que las rondas de negocios son una oportunidad que tienen los empresarios Pymes de Mendoza para dar a conocer sus empresas y productos y para comenzar a internacionalizarlas, en caso de que aún no hayan iniciado este proceso.


Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.