El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

ECONOMÍA19/11/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-11-19 at 15.24.47

La brecha de riesgo financiero que enfrentaba el país experimentó un giro significativo: el índice de Riesgo País argentino cayó por debajo de los 600 puntos básicos, impulsado por un fuerte ingreso de dólares al sistema económico.  Este fenómeno surge en un contexto donde las emisiones de deuda por parte de empresas y gobiernos locales captaron la atención de inversores internacionales, generando una mayor liquidez en moneda extranjera. 

La ola de colocaciones recientes que superó los miles de millones de dólares permitió aprovechar condiciones de mercado más favorables: las compañías obtuvieron financiamiento a tasas cercanas al 8 % anual, con plazos más largos, lo cual aporta divisas que deben liquidarse localmente, fortaleciendo la oferta de dólares.  Sin embargo, para que Argentina recupere plenamente el acceso al mercado soberano de deuda, el Rasgo País aún debe recortarse cerca de un 35 % más, según organismos financieros. 

En suma, la combinación de menor percepción de riesgo, flujo internacional de inversión y entrada de divisas abre una ventana de oportunidad para la economía argentina, que ahora debe consolidar estos avances en materia de reservas y acceso al crédito externo.

Te puede interesar
Lo más visto