
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
El debate del domingo dejó mucho para conversar y Al Rojo Vivo recurrió a la experiencia de la analista política Stella Toledo para analizar lo sucedido entre Sergio Massa y Javier Milei.
Toledo pidió darle crédito al debate, “ya que su formato fue valioso para conocer mejor las propuestas de los candidatos”.
Destacó también “que es bueno que la gente hable de política, que investigue”. En relación al propio debate, la especialista afirmó que “Massa fue el ganador desde lo discursivo y desde la estrategia, mientras que Milei fue muy improvisado, como que perdió la magia que lo caracterizaba”.
En relación a la actualidad, señaló que “asistimos a la personalización de la política, que es cuando los sellos partidarios empiezan a decaer, porque la gente se fija en la persona y la vota”.
“La política no da respuestas a la sociedad y la gente no sabe si va a ir a votar, o lo hará en blanco”. De todas formas rescató que aun así, sostiene que las personas definen que “sé que no vamos a estar mejor, pero lo deseo”.
Ver el programa completo en el siguiente link: Al Rojo Vivo 13-11
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.