
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La cámara empresaria lo hizo través de un comunicado en la que felicitó al nuevo mandatario, destacando que “buscamos trabajar para el desarrollo y crecimiento de las Pymes”
ECONOMÍA22/11/2023 RedacciónLa Federación Económica de Mendoza (FEM) se puso a disposición del presidente electo Javier Milei “para trabajar por las Pymes y el país”.
“A 40 años de la recuperación de la democracia desde la Federación Económica de Mendoza (FEM), festejamos el grado de civilidad y el desarrollo ordenado de las elecciones”, dice el comunicado.
Añade el escrito que “como entidad representativa de las Pymes de Mendoza, felicitamos al presidente electo Javier Milei y nos ponemos a su disposición buscando trabajar mancomunadamente en el desarrollo y crecimiento de nuestros sectores que tanto aportan al crecimiento de nuestra provincia y el país”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.