
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Se trata de una asociación civil que promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política
SOCIEDAD25/11/2023 RedacciónFrente Joven trabaja desde el año 2010 en la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales y además busca que los jóvenes logren insertarse en los ámbitos políticos y sociales. Actualmente está presente en Argentina, Perú y Ecuador.
De su misión nacieron los grandes proyectos que en estos primeros 13 años formaron a una nueva camada de líderes políticos y sociales y acompañaron a cientos de madres y miles de niños que viven en la pobreza y sufren la ausencia de políticas públicas efectivas que promuevan su desarrollo.
Esta iniciativa llegó a manos de la senadora radical Mercedes Rus, quien presentó un proyecto para que el Senado reconozca esta gran labor, que promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política.
Asimismo nombro algunos programas que desde la Asociación llevan adelante como son “Defensores de mamá” y “Crecer”, que tienen una vinculación con lo social. Se trata de políticas públicas de promoción del derecho a la vida y a la salud integral de la mujer embarazada y su hijo.
El presidente de la Asociación Civil Frente Joven Agustín Caulo, dijo que “en este tiempo donde se dice o se escucha que los jóvenes no se comprometen con la realidad, que no se involucran en procesos de modificación o transformación a largo plazo, conozco a un grupo que sí lo hace, a un grupo que incansablemente trabaja por lo que a nosotros nos motiva que es la construcción de una sociedad mejor, más digna”.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.