
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Se trata de una asociación civil que promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política
SOCIEDAD25/11/2023 RedacciónFrente Joven trabaja desde el año 2010 en la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales y además busca que los jóvenes logren insertarse en los ámbitos políticos y sociales. Actualmente está presente en Argentina, Perú y Ecuador.
De su misión nacieron los grandes proyectos que en estos primeros 13 años formaron a una nueva camada de líderes políticos y sociales y acompañaron a cientos de madres y miles de niños que viven en la pobreza y sufren la ausencia de políticas públicas efectivas que promuevan su desarrollo.
Esta iniciativa llegó a manos de la senadora radical Mercedes Rus, quien presentó un proyecto para que el Senado reconozca esta gran labor, que promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política.
Asimismo nombro algunos programas que desde la Asociación llevan adelante como son “Defensores de mamá” y “Crecer”, que tienen una vinculación con lo social. Se trata de políticas públicas de promoción del derecho a la vida y a la salud integral de la mujer embarazada y su hijo.
El presidente de la Asociación Civil Frente Joven Agustín Caulo, dijo que “en este tiempo donde se dice o se escucha que los jóvenes no se comprometen con la realidad, que no se involucran en procesos de modificación o transformación a largo plazo, conozco a un grupo que sí lo hace, a un grupo que incansablemente trabaja por lo que a nosotros nos motiva que es la construcción de una sociedad mejor, más digna”.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.