
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Durante la entrevista con Luis Majul, Milei afirmó la urgencia de abordar reformas estructurales y legislaciones asociadas para evitar esperar hasta marzo. Sugirió que serán presentadas como varios proyectos independientes y que dentro de esas presentaciones, habría una serie de proyectos para desregular y derogar.
Destacó que su prioridad es la estabilización económica, implementando un "plan de shock" que incluya la regularización de las cuentas públicas, la resolución de las Leliq y la restauración del balance del Banco Central, antes de considerar la liberalización del mercado cambiario.
Remarcó que no habrá envío de dinero discrecional a las provincias. Sin embargo, aclaró que la única "caja abierta" que habrá será la del Ministerio de Capital Humano, pero advirtió que, si Capital Humano necesita más dinero, saldrá del presupuesto de los otros ministerios porque no se va a emitir.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.